La taekwondista Valeria Ortiz se encuentra en Córdoba haciendo la cuarentena obligatoria en su casa. La bolsonesa integra el plantel de la Universidad Nacional de Córdoba perteneciente a la Asociación Taekwondo Mediterránea y también responde las preguntas de La Orsai Deportiva:
1- ¿Cómo hacés para entrenar en aislamiento?
1-Entrenamos de lunes a viernes a las 19 horas a través de una aplicación virtual parecida a Zoom. Una vez que estamos todos conectados el entrenador da la clase en forma conjunta. Para esto lo que hago es vaciar mi cuarto para estar lo más cómoda posible y ahí es donde llevo adelante el entrenamiento siguiendo las indicaciones y correcciones.
2- ¿Qué tipo de ejercicios realizás?
2- Mayormente son ejercicios físicos de tipo funcionales debido a que es lo que se puede. También nos enfocamos en la parte técnica, flexibilidad y hacemos simulacros de lucha siguiendo consignas. Si bien no es de la manera que quisiésemos, pero se puede ir trabajando.
3- ¿Qué faceta de tu entrenamiento diario no podés suplir?
3- Prácticamente todo. Si bien el taekwondo es un deporte que se entra solo a competir, a la hora de entrenar no es así porque necesitás de tus compañeros para todo. Necesitas a alguien que te tenga el escudo o la palmeta, para practicar las guardias, las defensas y las tácticas de la lucha.
4- ¿Cómo hacés para mantenerte positiva?
4- Soy muy creyente que la motivación es el motor que nos va a llevar a donde queramos llegar y estar, ya sea en lo deportivo como en la vida general. Lo que hago es mirar muchas peleas de competidoras, me imagino en esa situación y me genera cierta adrenalina verlas luchar.
También es importante tener un vínculo con tu entrenador. Las palabras son una herramienta que pueden ayudar mucho, por eso también miro conferencias y charlas porque pueden ser motivadoras. Antes de entrenar pongo música muy arriba para mantenerme alegre.
Siempre podemos permitirnos estar mal o desmotivados, pero lo importante es siempre volver al eje, sentir que todo lo que hacemos es por algo y que en algún momento se va a concretar. Todo tiene un sentido y eso es lo más importante.